top of page

Biblioteca

Buscar por tema

Catedra doctoral: Lenguaje, educación, sujetos y sentido

Libro

2024

Cómo enseñar a hablar y escuchar en el salón de clases

Libro

2011

La comunicación oral está estrechamente vinculada a las habilidades de la escritura y la lectura, pero al mismo tiempo requiere de otras destrezas necesarias para desarrollar las capacidades de comprensión y transmisión y que son las que cotidianamente practicamos en el salón de clases: hablar, escuchar, leer y escribir, así como interactuar y comprender.

Manual de escritura académica y profesional: estrategias gramales y discursivas

Libro

s.f.

Que la escritura constituye una revolución de la inteligencia humana es un hecho consabido. Su aparición permitió trasladar el lenguaje desde el mundo sensorial de la oralidad y la audición hacia el universo silencioso de la vista, y, como resultado de su impacto en la cultura, por una parte, propició una nueva organización espacial de la mente (que culminó en el pensamiento matemático); por otra, estableció las condiciones iniciales
necesarias para que surgieran las grandes religiones introspectivas
inseparables de la fascinación por las sagradas escrituras»;
asimismo, permitió la
regulación sistemática de las relaciones sociales con la aparición de los primeros códigos legislativos escritos; y tantos otros fenómenos cognitivos, sociológicos, antropológicos, humanos, en definitiva.

Saber escribir

Libro

s.f

Saber escribir no es un manual de estilo; tampoco es un manual de corrección gramatical, ni de corrección idiomática, ni un diccionario de dudas; no es ni siquiera un manual de creación literaria, aunque enseñe técnicas y recursos de escritura que aparecen en los textos literarios. Es todo lo anterior, y más. Es otro concepto de manual. Es enseñar a escribir desde todos los ángulos de la escritura.

Diccionario básico (Castellano - árabe)

Cuadernillo

2003

El árabe es una de las lenguas más extendidas del mundo y, sin duda la principal lengua hablada del Mediterráneo. Desde Irak hasta Marruecos y el Sahara, desde Siria hasta el Yemen, millones de personas se expresan en árabe. Y ahora, debido a la inmigración de mucha gente originaria de estos saíses que busca una vida mejor en España también comienza a hablarse en nuestra tierra.

Español para ti: Iniciación en ambientes educativos multiculturales

Libro

s.f

“Español para ti”, título que aglutina una serie de fichas de trabajo que facilitan el aprendizaje del idioma al alumnado inmigrante, es fruto del esfuerzo de un grupo de nuestros profesores y profesoras, y va dirigido a aquellos de sus compañeros y compañeras que, día a día, se encuentran con el reto de integrar en nuestro sistema educativo a alumnos y alumnas procedentes de distintos países, y que llegan a Almería con la esperanza de un mundo nuevo.


Hablemos español: orden sintáctico para marroquíes

Libro

s.f.

A lo largo de este libro de texto os presentamos nuestra propuesta de orden de estudio morfológico, para más tarde centrarnos en el orden sintáctico y posteriormente un apéndice de vocabulario gráfico-fonético, en que tratamos distintos campos semánticos en español, dialecto árabe marroquí y una trascripción fonética no científica, pero muy práctica para el que no conozca el alfabeto árabe y sus combinaciones. Esta novedosa forma de transcribir fonéticamente impregna todo el sentido de nuestro trabajo que metodológicamente hablando nos ha dado tan buenos resultados en el proceso de enseñanza-aprendizaje del español.

El libro de Nur

Libro

2006

Los libros de Nur supone un recurso de gran utilidad. Por una parte, el libro permite al alumnado, y especialmente a los recién llegados que ya tienen una formación inicial en el país de origen, la lectura tanto en español como en árabe; y por otra, tacilita el aprendizaje de la lengua española y la adecuada incorporación a las aulas de los nuevos alumnos.

Método de lectoescritura

Libro

2001

Este método de lectoescritura va dirigido a alumnos y alumnas de habla árabe que se inician en el aprendizaje del castellano como segunda lengua, sin disponer, generalmente, de habilidades lectoescritoras en su lengua materna.

Mi libro de comunicación

Cuadernillo

2024

Nos conocemos

Cuadernillo

2024

Comer para estar sano

Cuadernillo

2024

bottom of page